

FUNDAMENTOS EDUCATIVOS
Modelo Central: Se inspira en el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI), un método con más de 500 años de antigüedad que sigue vigente.
Enfoques de Vanguardia: El PPI se enriquece con propuestas como el Modelo Socioconstructivista, la Teoría de las Inteligencias Múltiples, la Inteligencia Emocional, la Enseñanza para la Comprensión y el Modelo de Enseñanza Diferenciada.
Meta de Formación (Las 4 C's): El objetivo es formar personas
-
Conscientes
-
Competentes
-
Compasivas
-
Comprometidas
CARACTERÍSTICAS Y PROGRAMAS
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Ofrecemos atención personalizada con trabajo en grupos pequeños , lo que permite un seguimiento más efectivo.
METODOLOGÍA
"El aprendizaje se basa en proyectos y aplica el Enfoque Reggio Emilia (una propuesta que ve al niño como protagonista de su aprendizaje).
Idioma (Inglés)
La enseñanza del inglés tiene como base el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Apoyo a la Inclusión (Manresa)
Contamos con el Programa Manresa , que ofrece apoyo a estudiantes con diagnósticos como TDAH, TEA nivel 1, dislexia o discalculia.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Este nivel integra actividades formativas esenciales para el desarrollo físico y creativo:

PSICOMOTRICIDAD
Impartida en 1º y 2º año
TALLER DE MUSICA
Ofrecido en 1º a 3º año
HUERTO
Los alumnos inician el trabajo en el huerto en 3º año
TALLER DE LECTURA
TALLER SOCIOAFECTIVO

QUÉ NOS HACE DIFERENTES

TRABAJO POR PROYECTOS
El trabajo en proyectos en Loyola es una herramienta clave que permite a los alumnos vincular y aplicar sus conocimientos, a la vez que desarrollan habilidades cognitivas, de lenguaje, de autoconocimiento y sociales.
DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO:
Los estudiantes son expuestos a experiencias significativas y reflexionan sobre ellas para construir su aprendizaje en colaboración.
Se abordan las actividades desde los diferentes talentos (inteligencias múltiples) y estilos de aprendizaje de los alumnos, vinculando todas las materias curriculares y las áreas de taller, psicomotricidad e inglés.
Se busca que en las acciones y productos se refleje la visión humanista y el compromiso de transformar la realidad social y ambiental de nuestra filosofía.

LOYOLA Y LA LECTURA
En Loyola, fomentamos el amor por la lectura , considerándola fundamental para desarrollar la comprensión, la imaginación, el pensamiento creativo y la expresión.
PARA PROMOVER EL GUSTO Y EL HÁBITO DE LEER:
Cada salón tiene un rincón de lectura con textos variados y atractivos.
Los alumnos tienen un taller de lectura guiada semanal donde leen de forma independiente o escuchan textos leídos por la maestra.
Se implementa el "Libro viajero" en todos los grados de primaria, tanto en español como en inglés.
Las maestras usan estrategias lúdicas (juego y arte) y vinculan los textos con los intereses de los niños para fortalecer la comprensión y ayudar a los alumnos a descubrir el placer de leer.
La lectura también sienta las bases para el futuro intercambio de información y el acceso a importantes aspectos de la cultura y la sociedad.

INGLÉS
En Loyola, buscamos formar alumnos bilingües capaces de comprender su mundo y expresarse claramente en inglés.
El programa se enfoca en adquirir y desarrollar las cuatro habilidades principales: Reading, Writing, Listening y Speaking. Los estudiantes practican en un ambiente de inmersión con el idioma a través de experiencias cotidianas, juegos, presentaciones orales, cantos, debates y proyectos.
El currículo se basa en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

ACOMPAÑAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO
Los alumnos en Loyola reciben acompañamiento y orientación constante del departamento de psicopedagogía. Contamos con especialistas infantiles y juveniles que guían a docentes, padres y alumnos para un desarrollo óptimo e integral.
Este apoyo se enfoca en el crecimiento emocional e intelectual y en trabajar las habilidades socioemocionales de cada grupo mediante un taller semanal.
HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS DE ESTUDIO

READING A-Z (R-A-Z KIDS)
Es una plataforma de lectura en inglés para Primaria. Permite el fomento a la lectura con actividades semanales y da seguimiento a los avances individuales de los alumnos.

NATIONAL GEOGRAPHIC LEARNING (NATGEO)
Usado para los programas de inglés. Otorga un reconocimiento a la escuela y proporciona infografías y videos para concientizar sobre el impacto ambiental.

INNOVAMAT
Es un programa curricular de matemáticas que utiliza la experimentación, manipulación y diálogo. Desarrolla la competencia matemática mediante el descubrimiento y fomenta la comprensión profunda de los contenidos

EVALUACIÓN CONMAT
Es una prueba diagnóstica que se aplica para evaluar el pensamiento matemático. Sus resultados se usan para crear planes de mejora individualizados en los alumnos.

ENIGMATH
Son cuadernos de retos matemáticos diseñados para realizarse en familia. Contienen actividades con contenidos adaptados a cada curso de primaria para fomentar el razonamiento y la resolución de problemas.

EVALUACIÓN COSMO
Es una prueba de comprensión lectora, que también se aplica para evaluar el pensamiento matemático. Sus resultados informan los planes de mejora individuales.

TALLER, ARTE Y EXPRESIÓN EN LOYOLA
Nuestros talleres llevan el espíritu del atelier del artista a la escuela, siguiendo el modelo de Loris Malaguzzi de Reggio Emilia.
Son espacios donde el aprendizaje cobra vida a través del arte y la experimentación, porque creemos que hay muchas formas de resolver un problema y de comprender el mundo.
TALLER DE ARTES
(ATELIER)
Este espacio fusiona la pedagogía con las artes plásticas. Aquí, los niños usan diversos materiales y técnicas para expresar su realidad y sus emociones, haciendo suyo el conocimiento de forma significativa.
El Taller se vincula a los objetivos académicos trabajando por proyectos. Los proyectos nacen del interés de los alumnos o de la necesidad de profundizar un tema curricular, desarrollando habilidades como:
-
Planeación y trabajo colaborativo.
-
Búsqueda y selección de información.
-
Pensamiento creativo y científico.
MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN
Contamos con clases que desarrollan habilidades físicas, sociales y emocionales:
TALLER DE MÚSICA / EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
Una vez a la semana, los alumnos desarrollan habilidades de expresión a través del movimiento y la voz. Aprenden a vencer resistencias para expresar emociones, a improvisar y a trabajar de forma colaborativa para lograr sus objetivos.
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD :
Este espacio facilita el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales, partiendo del conocimiento y manejo del propio cuerpo. Fomenta la organización del espacio y el tiempo, y ayuda a adquirir habilidades expresivas y comunicativas, clave para las relaciones interpersonales.
